
¡Verdades que van a incomodar en el mundo de la estética!
11 julio, 2024¿Has reflexionado sobre cómo tus productos cosméticos impactan en tu piel y en el entorno?
Es evidente: el 79% de los consumidores buscan productos más respetuosos con el medio ambiente, y un 81% opta por comprar marcas que proporcionen productos orgánicos. El 60% de la población elige marcas en las que tienen confianza al hacer sus compras.
Esta nueva circunstancia ha originado una perspectiva distinta sobre la belleza, en la que se ve imprescindible poner en marcha una serie de cambios tanto en el sector de estética en nuestras costumbres de consumo, con la meta de progresar hacia un mundo más respetuoso con el planeta. La adopción de modificaciones que honren tanto la naturaleza como a las personas, preservando elevados grados de respeto y tolerancia en el mercado de la belleza.
¿Por qué no optar por usar productos más amigables con nuestra piel o cabello, en lugar de productos con químicos dañinos? A menudo elegimos productos para cuidar nuestra salud corporal sin percatarnos de que también afectan al medio ambiente. Existe una alternativa positiva: ¡la conciencia de la belleza!
Se trata de una filosofía de vida que va más allá de ser simplemente una tendencia, y nos invita a reflexionar sobre el impacto de nuestros consumos diarios en el mundo que nos rodea. Se busca promover el cuidado de la belleza en una perspectiva integral que preserve la salud tanto física como mental de nuestro ser.
Sí, puede sonar algo idealista, pero a continuación te desglosaremos este concepto y te mostraremos cómo implementarlo en tu día a día para que puedas cuidar tanto de ti mismo como del entorno que te rodea.
¿Cuál es la definición de belleza consciente?
En los últimos años, hemos observado un creciente interés por llevar un estilo de vida más saludable y sostenible, lo que ha marcado una tendencia en constante evolución en los hábitos de consumo. Comenzó como una preferencia por consumir alimentos orgánicos y saludables, pero se ha expandido a la utilización de productos de cosmética orgánicos y naturales.
¡Somos el reflejo de nuestra alimentación, consumo y cuidado personal! Por esta razón, en el consultorio de la Dra. Gladys Londoño, se promueve un estilo de vida saludable y consciente. En su consultorio la Dra. Gladys Londoño promueve la belleza saludable. ¿Estás al tanto de que en nuestra consulta promovemos el uso de productos libres de químicos que sean respetuosos con el medioambiente?
Esta opción representa una alternativa a una industria que históricamente ha ocasionado un importante impacto ambiental mediante la generación de plásticos y otros residuos químicos. En la actualidad, se calcula que la industria cosmética a nivel mundial fabrica aproximadamente 120 mil millones de envases. La cosmética está apostando por la belleza consciente gracias al aumento de consumidores responsables, el desarrollo de materiales sostenibles y la utilización de ingredientes naturales.
Cuando hablamos de belleza consciente, nos referimos a productos para la piel y el cabello que son creados teniendo en cuenta la sustentabilidad y el respeto por el medio ambiente. Esto implica que los ingredientes y las envolturas de estos productos pueden ser eliminados sin causar un daño significativo en los suelos y el agua.
Los productos de cosmética ecológica deben estar libres de ciertos ingredientes, entre los que se incluyen:
Compuestos de sulfato.
Las siliconas son compuestos químicos que se utilizan en una variedad de productos debido a sus propiedades hidrofóbicas y también aislantes del calor.
Los parabenos son una familia de conservantes químicos que se utilizan comúnmente en productos cosméticos y de cuidado personal para prevenir el crecimiento de bacterias y hongos.
La dietanolamina (DEA) es un componente químico utilizado en la fabricación de diversos productos, destacando su utilización en la industria cosmética y de limpieza.
Propilenglicol es un compuesto químico utilizado en numerosas aplicaciones industriales, cosméticas y farmacéuticas debido a sus propiedades como agente humectante y de conservación.
El aceite de palma es un ingrediente ampliamente utilizado en la industria alimentaria y cosmética debido a sus propiedades y beneficios para la salud.
Es un compuesto químico que se utiliza comúnmente en los protectores solares para proteger la piel de los daños causados por los rayos ultravioleta.
El ingrediente octinoxato es comúnmente utilizado en productos para proteger la piel de los daños causados por la exposición al sol.
– Perfumes artificiales.
Los productos de belleza ecológicos generalmente carecen de conservantes, o en realidad, no contienen ninguno. Una vez abiertos, la vida útil de estos productos puede ser de entre 6 meses y un año.
La cosmética vegana se caracteriza por no contener ingredientes de origen animal ni ser probada en animales.
Gracias al avance de tecnologías que permiten reemplazar los ingredientes químicos, los productos de belleza consciente pueden superar la calidad de los tradicionales.
Existen diversas tendencias en el enfoque de belleza consciente al seleccionar y seguir una rutina de cuidado de la piel.
¿Cuál es la mejor manera de incluir una rutina de cuidado de la piel en tu vida de manera consciente?
Si deseas ser un consumidor responsable y respetuoso con el medio ambiente, es necesario que reconsideres tu rutina de cuidado personal. No te preocupes, no es tan difícil como parece. Solo necesitas la información adecuada para tomar decisiones más sostenibles.
Cuando estamos bien informados sobre cómo ciertos ingredientes, envases o productos afectan nuestra salud y el medio ambiente, podemos exigir a nuestras marcas favoritas que sean transparentes y responsables en la fabricación de sus productos. Esto nos da más poder como consumidores para tomar decisiones conscientes.
Te doy los detalles de una información esencial sobre la belleza consciente:
Una rutina de cuidado de la piel consciente implica considerar tanto la salud de nuestra piel como el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente.
Opta por productos elaborados con ingredientes naturales y orgánicos, ya que los productos de belleza tradicionales suelen contener sustancias sintéticas y químicos que pueden resultar perjudiciales tanto para nuestra salud como para el medio ambiente. Para reducir la exposición a toxinas, es recomendable optar por productos que contengan ingredientes naturales y orgánicos.
Para reducir la contaminación ambiental, es importante utilizar envases reutilizables y ecológicos en lugar de plásticos de un solo uso, ya que estos últimos son una de las mayores fuentes de contaminación.
Busque productos en envases reutilizables o reciclables para disminuir su huella ambiental.
Opte por productos multifuncionales en lugar de tener que usar varios productos para diferentes propósitos. Se recomienda buscar productos que puedan cumplir diversas funciones. Un humectante con color que incluya SPF puede sustituir a su humectante, protector solar y base de maquillaje al mismo tiempo.
Fomente el consumo responsable: considere la cantidad de producto que utiliza y la regularidad con la que adquiere nuevos productos.
El exceso de producto puede generar desperdicio y aumentar la contaminación ambiental. Antes de adquirir nuevas cosas, es importante aprovechar lo que ya se tiene.
Opta por productos que sean libres de crueldad animal y veganos, ya que las pruebas en animales y el uso de ingredientes derivados de ellos son prácticas poco éticas e innecesarias. Para apoyar las prácticas éticas de belleza consciente, es importante buscar productos certificados como libres de crueldad animal y veganos.
¡Belleza sí, pero sobre todo consciente!