Esteticista es la persona encargada de realizar tratamientos faciales y corporales con el fin, no solo de embellecer, sino de cuidar de la salud estética de las personas, además de ser una persona con una ética profesional muy sólida, ya que los usuarios entregan su cuerpo y pudor a la hora de realizarse dichos tratamientos.
Para ello se apoya en los conocimientos adquiridos durante su formación, como nutrición, cuidado de la piel, semiología estética, etc y en la aparatología autorizada para su uso como profesional.
Campo de acción
- Analizar las necesidades de los usuarios y llevar a cabo semiología estética.
- Preparar tratamiento personalizado para los usuarios.
- Realizar depilaciones con cera o hilo.
- Realizar tratamientos faciales (limpiezas, hidratación-nutrición, aplicar mascarillas, etc.)
- Realizar tratamientos corporales (masajes relajantes, reductores, tonificantes, anti-celulíticos, etc.)
- Realizar técnicas de Spa (terapias anti-estrés, manejar piedras volcánicas, lodo-terapia, termalismo, hidroterapia, algo-terapia, chocola- terapia, bambú-terapia, etc.)
- No debe de realizar ningún procedimiento en el cual deba inyectar al paciente (toxina botulínica, mesoterapia, hidrolipoclasia, rellenos, PRP, etc.)
- Llevar a cabo tratamientos especializados (tratamiento de acné, terapias de rejuvenecimiento de piel, tonificación con radio frecuencia, etc.)
- Asesorar a los usuarios sobre el cuidado de la piel, maquillaje, nutrición, programas de ejercicio, balances nutricionales, etc.
- Reconocer problemas que no son de su campo de acción y referir el usuario a un profesional de la salud.
- Vender y dar asesoramiento sobre productos y servicios cosméticos de acuerdo a la necesidad de cada persona.
- Mantener registros de cada uno de los usuarios.
- Realizar tareas de recepción como por ejemplo: programar citas, responder el teléfono, llevar un registro de la evolución de los
- tratamientos realizados a los usuarios.
- Mantener el lugar de trabajo y las herramientas limpias y ordenadas.