El factor estrés hace que directivos y ejecutivos medios sea uno de los colectivos más afectados. Esta patología ha aumentado un 30% de forma gradual desde 2009.
“Se calcula que el 70% de la población adulta padece bruxismo, pero muchos de los afectados aún no son conscientes. Es un dato preocupante y que se ha agravado con la crisis. Entre 30% y 40% de esta población, pudieran estar afectados por esta enfermedad.
Los nervios, el estrés y las situaciones de tensión hacen que, quienes lo padecen, aprieten los dientes de forma inconsciente para intentar controlar o gestionar esa tensión, sobre todo por la noche, momento en el que, además, se hace una mayor fuerza. El desgaste, rotura y movilidad de los dientes, fisuras, dolores de cabeza y dolores cervicales son las principales consecuencias; además, se han encontrado casos de mareo, pérdida de equilibrio, vértigo o ruido en los oídos.
El colectivo de los directivos son los grandes afectados por esta dolencia, si bien, los altos ejecutivos siempre han estado sometidos a una gran presión, ha aumentado significativamente el bruxismo también en los ejecutivos medios.
La solución no es fácil pero en Salud Morena Medicina Estética ofrecemos un manejo de la ansiedad y la tensión mental para no solo corregir los episodios agudos sino además terapias preventivas de la tensión emocional A TRAVÉS DE TERAPIAS DE BIENESTAR MENTAL.