Productos inteligentes para el cuidado de la piel
Siendo la piel el órgano más grande del cuerpo, es uno de los signos mas reveladores de cuánto nos cuidamos. Sin importar la edad, una piel bonita, hidratada y bien cuidada, siempre será más agradable, que una piel reseca o maltratada.
La rutina diaria de limpieza es esencial, así como el uso de productos que hidraten, protejan y nutran la piel; sin embargo para lucir un cutis sano y luminoso es primordial elegir los productos adecuados, teniendo en cuenta el tipo de piel, si es con tendencia grasa, seca o mixta.
La clave está en elegir el producto que su piel necesita
En el mercado de los cosméticos y productos de la piel, se encuentra gran cantidad de opciones para todos los gustos y presupuestos. Estos han evolucionado de cosméticos a dermocosméticos y lo mas avanzado en el momento son los Nanocosméticos.
Los cosméticos son productos que se usan para la belleza o higiene facial y corporal, diseñados para corregir o maquillar imperfecciones, también para proteger y reparar.
Los dermocosméticos por su parte, son aquellos que solucionan o controlan un desequilibrio cutáneo sin dejar de lado la belleza, algunos muy efectivos para mejorar alteraciones de la piel como acné, dermatitis, arrugas, manchas, entre otros. Mientras un cosmético disimula impurezas como barros y espinillas, un dermocosmético facilita el control del acné.
Los Nanocosméticos contienen moléculas que por su diminuto tamaño penetran hasta las capas más profundas de la piel, para resultados más efectivos y prolongados.
La más avanzada tecnología en productos para el cuidado de la piel, está basada en la aplicación de nutrientes en forma de nanopartículas (a escala de átomos y moléculas) en las capas más profundas de la dermis, con niveles de penetración nunca antes alcanzados, actuando en el núcleo de las células donde se liberan los genes responsables de rejuvenecer la piel, de adentro hacia afuera.
Cuando no elegimos los productos adecuados, podemos lastimar o irritar la piel, afectando la calidad de los tejidos, lo que se traduce e signos de envejecimiento o reacciones alérgicas.
Si bien los dermocosméticos aportan ciertos nutrientes y suplen algunas necesidades de la piel, al ser productos de consumo masivo tienen baja concentración de ingredientes activos, (por cuestión de normatividad legal). En cambio los nanocosméticos cuentan con altas concentraciones
de componentes activos, que permiten un efecto sistemático y de larga duración, sin lastimar la piel.
La diferencia entre estos no se refleja en el precio de venta, pues existen cosméticos y dermocosméticos de alta gama y marcas muy reconocidas con precios superiores a los nanocosméticos, los cuales pueden no ser tan populares en el mercado, pero si más efectivos en el mecanismo de acción cutánea. Por ello la asesoría profesional es fundamental, antes de invertir en sus productos para el cuidado de la piel.