A diario nos preguntamos que podemos hacer en contra del envejecimiento, ya que este nos atormenta con la aparición de manchas, arrugas e imperfecciones, afectando la apariencia y la calidad de nuestra piel.
Como tal frenar el tiempo es algo que no podemos hacer, pero con ayuda de algunos “Principios Activos” podemos contribuir a retrasar algunos de los síntomas del envejecimiento de nuestra piel.
¿Qué es un Principio Activo?
Los Principios Activos son los ingredientes responsables de realizar la función a la que esta destinada determinado producto.
A continuación podrás enriquecerte de conocimiento a cerca de algunos Principios Activos, muchos de ellos comunes, que nos ayudan a prevenir los signos del envejecimiento.
Vitaminas A-C y E
Vitamina A: favorece la renovación celular y previene la excesiva queratinización. Su carencia provoca sequedad y descamación de la piel.
Vitamina E: excelente antioxidante, protege las células capturando radicales libres.
Vitamina C: Actúa como agente dinamizante de la piel. Antioxidante.
Aceite de Germen de Trigo
Es muy rico en minerales, vitaminas, oligoelementos y aminoácidos esenciales. Se trata de un excelente anti-arrugas y, además, mejora la elasticidad y nutrición de la piel, por lo que resulta muy apropiado para tratar la piel madura y apagada.
Pycnogenol
Pycnogenol se denomina al extracto de la corteza del pino marítimo francés.
Se trata de una patente que se estandariza para obtener aproximadamente 60-70% de proantocianidinas. Estas sustancias contienen catequinas, de igual forma de las que se encuentran en el té verde.
Las catequinas son potentes antioxidantes que permiten neutralizar los efectos dañinos de los radicales libres y su labor oxidativa celular.
Aceite de Rosa Mosqueta
Promueve la hidratación y regeneración de la piel y ayuda en los procesos de cicatrización. Debido a su acción antioxidante, también contribuye a disminuir las arrugas; asimismo, aumenta la oxigenación de la piel y le aporta luminosidad
Aceite de Aguacate
Además de ser muy nutritivo e hidratante, protege la piel de las agresiones externas y aumenta su flexibilidad. También destaca por su alto contenido en vitaminas
Aceite de Árbol de Té
Es muy apreciado por su poder antioxidante, ya que previene la formación de radicales libres y repara los daños de la piel; pero también tiene otras propiedades especialmente interesantes: es bactericida, antiséptico, cicatrizante, anti-inflamatorio, regenerante y oxigenante.
Resveratrol
El Resveratrol es miembro de un grupo de compuestos vegetales llamados Polifenoles.
Se cree que estos compuestos tienen propiedades antioxidantes y son capaces de proteger al organismo contra otros daños.
Aceite de Argán
Aceite de Oliva
Ayuda a hidratar, revitalizar, nutrir, purificar y alisar el rostro.
Manteca de Karité
Regenerador celular natural previene el envejecimiento de la piel y el cabello, intenso y duradero poder hidratante y nutritivo en rostro y cuerpo, con grandes propiedades suavizantes y reestructurantes en arrugas y estrías.
Aceite de Jojoba
Es una cera que actúa directamente contra el envejecimiento, hidrata las pieles secas.
El aceite de jojoba facilita los procesos de regeneración celular y aumenta tanto la elasticidad como la suavidad y firmeza de la piel.